Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Curso de Posgrado Episodios de política y cultura en la Argentina del siglo XX: un enfoque desde las circulaciones, conexiones y escalas

CURSO DE POSGRADO El  Doctorado en Humanidades  invita al curso de posgrado   Episodios de política y cultura en la Argentina del siglo XX: un enfoque desde las circulaciones, conexiones y escalas   los días  22, 23, 24 de Junio, cuyo dictado estará a cargo de la  Dra. Adriana Petra  (LICH - UNSAM - CONICET). MODALIDAD DEL CURSO : Híbrida. 🔶  CARGA HORARIA TOTAL : 30 hs. 🔶  ÁREA : Específica. 🔶  ARANCEL : $7.500 / (Arancel para estudiantes extranjeros: USD 100 dólares). 📍 Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería. 📍 El curso de posgrado se desarrollará en el Aula Galindez, Facultad de Psicología, UNT. Una semana antes al cursado se notificará horario. **Pago por Transferencia DATOS DE CUENTA  Banco de la Nación Argentina Cuenta corriente en pesos: 4811019163...

Curso de Posgrado Filosofía de la Tecnología

 Curso de Posgrado - Filosofía de la Tecnología MODALIDAD HIBRIDA El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado   "Filosofía de la Tecnología"  los días 01,02,03 de  JUNIO, cuyo dictado estará a cargo del Dr. Dario Sandrone (UNC - CONICET).  ✅CARGA HORARIA TOTAL: 30 hs.  ✅ÁREA: Específica.  ✅ARANCEL: $7.500 / (Arancel para estudiantes extranjeros: USD 120 dólares). ** Pago por transferencia: DATOS CUENTA BANCO GALICIA: Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT CUIT: 30 – 54667024 – 0 CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8 CBU: 0070089420000017982786 Alias: OLEO.RITMO.MINERO DATOS DE CUENTA ALTERNATIVA  Banco de la Nación Argentina Cuenta corriente en pesos: 4811019163  Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN CUIL: 30-54667024-0 CBU: 0110481720048110191634 Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancar...
Presentación del libro “En imperfecta comunión. Iglesia y peronismo en Tucumán (1943-1955)"  Desde el Doctorado, tenemos el agrado de invitarlos/as a la p resentación del libro “En imperfecta comunión. Iglesia y peronismo en Tucumán (1943-1955)" de Lucía Santos Lepera.  Presentan: Dra. María Elena Barral y Dra. María Celia Bravo. Jueves 11 de mayo a las 19 hs. Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) Gral. José de San Martín 1545, San Miguel de Tucumán.
  Curso de Posgrado Presencial – Filosofía de la Tecnología El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado PRESENCIAL "Filosofía de la Tecnología" los dias 01,02,03 de  JUNIO, cuyo dictado estará a cargo del Dr. Dario Sandrone (UNC - CONICET), con la colaboracin de la Dra. Carolina Araujo (UNT).  ✅CARGA HORARIA TOTAL: 30 hs.  ✅ÁREA: Específica.  ✅ARANCEL: $7.500 / (Arancel para estudiantes extranjeros: USD 120 dólares). Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria   o el recibo de pago de Tesorería. El curso de posgrado se desarrollará dentro de las instalaciones del Centro Prebisch, UNT. Una semana antes al cursado se notificará horario y lugar preciso.   Link de inscripción

JORNADAS DE AMBIENTACÍON 2023

 El  13 de abril, en el Espacio Cultural Filosofía y Letras, se llevó a cabo la primera Jornada de #Ambientación del Doctorado en #Humanidades . El objetivo de este encuentro fue presentar el nuevo plan de estudios de la carrera aprobado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria ( #CONEAU ) y estuvo destinado a los doctorandos/as admitidos/as y a interesados/as en conocer la propuesta del Doctorado en Humanidades.

80º DEFENSA DE TESIS DOCTORAL

   ✅DEFENSA DE TESIS. DOCTORADO EN HUMANIDADES Modalidad virtual Desde el Doctorado en Humanidades nos emociona felicitar a nuestro 80° egresado de la carrera:  Dr. Paulo Andrés Falcón , quien optó por el grado académico superior de Doctor en Humanidades (Área Derecho). 🔹Su tesis titulada  “La internacionalización de la Educación Superior desde la perspectiva del reconocimiento de títulos universitarios extranjeros en América Latina y el Caribe: el caso de la República Argentina”.  Su calificación fue summa cum laude Su directora fue la Dra. María Marta Cerro (UNT), y el jurado examinador estuvo compuesto por la Dra. Marisa Fazio - Universidad Nacional de Cuyo, el Dr. Norberto Fernández Lamarra - Universidad Nacional de Tres de Febrero, la Dra. Norma Carolina Abdala - Universidad Nacional de Tucumán, y el Dr. José Luis Fliguer – Universidad Ciencias Empresariales y Sociales, por Comisión de Supervisión.