- Imaginación Política: Prácticas, discursos y representaciones durante el primer peronismo. Viejos temas y nuevas orientaciones - Dr. Nicolás Quiroga (UNMdP/CONICET) - 12 al 14 de abril.
- Temas de género y sexualidad en historia latinoamericana - Dra. Donna Guy (universidad Estatal de Ohio - EEUU) - 14 al 16 de junio.
- Cultura, sociedad y política a debate - Dra. Marta Bonaudo (UNR - ISHIR - CONICET) - Dr. Diego Mauro (UNR - ISHIR - CONICET) - 9 al 11 de agosto.
- Sujeto, autobiografía y nuevos actores sociales en Latinoamérica (siglos XIX y XX) - Dra. María Laura de Arriba (UNT) - 13 al 15 de septiembre.
EL DOCTORADO EN HUMANIDADES ABRE COHORTE 2024 Destinatarios : Graduados de Universidades nacionales y extranjeras provenientes de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales, Derecho, Ciencias Políticas, Psicología y graduados cuyos temas de investigación sean afines a las Humanidades. La selección de los aspirantes se realiza a través de una entrevista con los integrantes del Comité Académico, que examina sus títulos y propuesta de investigación, y se interioriza acerca de sus expectativas con respecto a una carrera de posgrado. La admisión de los interesados es bianual. REQUISITOS: Poseer título universitario en áreas relacionadas con las Humanidades y las Ciencias Sociales otorgado por una universidad argentina o extranjera, acreditando (certificado de plan de estudios correspondiente). Los alumnos que deseen ingresar a esta carrera deberán presentar la siguiente documentación: * Ficha de Ingreso DESCARGAR FICHA ...