Ir al contenido principal

Nueva Cohorte 2019

Doctorado en Humanidades inicia este año una
NUEVA COHORTE 2019
Los interesados deben presentar a partir de esta fecha 
hasta el 15 de Marzo
la siguiente documentación:

1º ETAPA: ADMISIÓN AL DOCTORADO

REQUISITOS:

Los alumnos que deseen ingresar a esta carrera deberán presentar la siguiente documentación en la oficina del Doctorado: 101 B – Pasillo 100 – Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.

Nota (por duplicado) dirigida a la Decana de la Facultad de Filosofía y Letras: Dra. Mercedes del Valle Leal, solicitando la  Admisión al Doctorado en Humanidades.
Curriculum Vitae, con carácter de declaración jurada. (Firmado en cada hoja con tinta azul - No más de 5 páginas)
Fotocopia de DNI (autenticado por Fac. de Filosofía y Letras, este trámite se realiza en la oficina: Secretaría General Administrativa)
Fotocopia autenticada (por Dirección de Títulos de la UNT) del título universitario: Diploma y Certificado Analítico. (Art. 24 y 25 del Reglamento de Estudios de Posgrado 2558/12). El trámite de autenticación se realiza en Dirección de Títulos del Rectorado, los días martes y jueves por la mañana de 8 a 12hs., si éste es de la UNT, (sello magenta). Si es de otra universidad del país debe ser autenticado en la Universidad de origen. Si aún no posee el título puede presentar Constancia de Título en trámite.
* Presentar 2 (dos) cartas de referencias de profesores o investigadores, que hayan conocido o trabajado con el candidato, por medio de nota dirigida a la Decana de la Facultad.
Nota: los profesores deben tener cargo académico superior a JTP, o sea, pueden ser: Adjuntos, Asociados o Titulares.
2 fotos tipo carnet.
Entrevista con el Comité Académico. Se avisará con anticipación el lugar y la hora de esta reunión.
* Una vez admitido: Pago en concepto de Matrícula Anual: $1.500 (Un mil quinientos pesos por año)desde el año de la Admisión hasta el año de la presentación de la Tesis Doctoral.

Todos estos documentos deben presentarse en una carpeta A4, de tapas de plástico transparente y llenar una ficha de inscripción con la secretaria del Doctorado en donde se consignarán todos los datos personales del candidato.

Entradas populares de este blog

COHORTE 2024

  EL DOCTORADO EN HUMANIDADES ABRE COHORTE 2024   Destinatarios :  Graduados de Universidades nacionales y extranjeras provenientes de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales, Derecho, Ciencias Políticas, Psicología y graduados cuyos temas de investigación sean afines a las Humanidades. La selección de los aspirantes se realiza a través de una entrevista con los integrantes del Comité Académico, que examina sus títulos y propuesta de investigación, y se interioriza acerca de sus expectativas con respecto a una carrera de posgrado. La admisión de los interesados es bianual. REQUISITOS: Poseer  título universitario  en áreas relacionadas con las Humanidades y las Ciencias Sociales otorgado por una universidad argentina o extranjera, acreditando (certificado de plan de estudios correspondiente). Los alumnos que deseen ingresar a esta carrera deberán presentar la siguiente documentación: * Ficha de Ingreso  DESCARGAR FICHA ...

CURSO DE POSGRADO

  El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado Herramientas digitales en el escritorio de las humanidades y las ciencias sociales los días 13, 14 y 15 de Junio, cuyo dictado estará a cargo del Dr. Nicolás Francisco Quiroga (CONICET- CEHis -UNMdP) MODALIDAD DEL CURSO: Híbrido. (ACLARACIÓN IMPORTANTE: Los/as asistentes al curso deben contar con una notebook) CARGA HORARIA TOTAL: 30 hs. ÁREA: Común. ARANCEL: $24.000 HORARIOS: 1° día: Jueves 13 de Junio: De 08:30 a 12:30 h y 14:30 a 18:00 h. 2°día: Viernes 14 de Junio: De 08:30 a 12:30h y 14:30 a 18:30 h. 3° día: Sábado 15 de Junio: De 08:30 a 12:30 h. Una vez que haya realizado el pago deberá completar el formulario de inscripción al curso, adjuntando el comprobante de pago realizado por transferencia bancaria y/o el recibo de pago de Tesorería. El curso de posgrado se desarrollará dentro de las instalaciones del Centro Prebisch, UNT. (LUGAR A CONFIRMAR) **Pago por Transferencia DATOS DE CUENTA ALTERNATIVA Banco de l...

CURSO DE POSGRADO

                                                         NUEVO CURSO DE POSGRADO EN AGOSTO El Doctorado en Humanidades invita al curso de posgrado “Corpografías en América Latina: Prácticas, tensiones y desvíos” los días 8, 9 y 10 de Agosto, cuyo dictado estará a cargo de la Dra. María Jesús Benites (UNT - CONICET) y la Dra. Isabel Aráoz (UNT). La propuesta del curso a cargo de las Dras. María Jesús Benites e Isabel Aráoz propone un recorrido literario, visual y crítico alrededor de la imagen del cuerpo, los discursos y los géneros literarios y/o sexuales. Diversas preguntan asedian esta propuesta: ¿De qué manera las representaciones hegemónicas y disidentes de los cuerpos se articulan en las escrituras? ¿Cómo se relacionan los cuerpos con los espacios de lo íntimo, lo privado y lo público? ¿Cómo se articulan cue...